Se dice que "La Planchada" no puede descansar porque descuidó a sus pacientes por culpa del desamor
Los espíritus de estas mujeres aún siguen sin descanso, por lo que rondan los nosocomios ayudando a los enfermos, médicos y familiares
La Planchada" es el nombre que
se le ha dado a la leyenda más famosa de la enfermera fantasma en
México, se dice que esta mujer ronda diversos hospitales de toda la
República Mexicana con el objetivo de ayudar a sus colegas, a los
enfermos y hasta a los familiares.
Las distintas versiones que narran cómo es que el fantasma se les ha
aparecido, coinciden en que era una mujer joven que siempre porta su
uniforme bien almidonado, razón por la que se le dio el nombre de "La
Planchada".
De acuerdo a mitos-mexicanos.com, las múltiples historias en torno a este fantasmal personaje surgieron con la leyenda de Eulalia, una joven enfermera que entró a trabajar a un hospital civil de Juárez, en Chihuahua, donde se ganó la simpatía y el afecto del personal médico y administrativo.
Eulalia, como ya se había mencionado, siempre estaba impecable, pues su uniforme lucia perfecto y extremadamente limpio, muy bien almidonado y planchado.
Pero la desgracia de la enfermera vino cuando se enamoró de un doctor recién contratado en el hospital, quien jugó con su amor y la engañó, pues él terminó casándose con otra mujer y se fue de la ciudad.
Eulalia no pudo con semejante dolor y cayó enferma, con el tiempo murió en el mismo hospital donde trabajaba, y desde entonces comenzaron a suceder cosas muy extrañas...
Varios enfermos empezaron a mencionar que una enfermera muy bien arreglada los visitaba por las noches para atenderlos... Fue así que esta leyenda se ha extendido no sólo en el hospital Juárez, sino en todo el país.
Eulalia, como ya se había mencionado, siempre estaba impecable, pues su uniforme lucia perfecto y extremadamente limpio, muy bien almidonado y planchado.
Pero la desgracia de la enfermera vino cuando se enamoró de un doctor recién contratado en el hospital, quien jugó con su amor y la engañó, pues él terminó casándose con otra mujer y se fue de la ciudad.
Eulalia no pudo con semejante dolor y cayó enferma, con el tiempo murió en el mismo hospital donde trabajaba, y desde entonces comenzaron a suceder cosas muy extrañas...
Varios enfermos empezaron a mencionar que una enfermera muy bien arreglada los visitaba por las noches para atenderlos... Fue así que esta leyenda se ha extendido no sólo en el hospital Juárez, sino en todo el país.
Veo que se queda la puerta abierta, había un cuerpo en la plancha, entonces la sigo para preguntarle si va a necesitar que se quede la puerta abierta, traté de alcanzarla, le hablo, pero no me responde y entra a un área donde hay sillas y mesas como de descanso, pero al entrar no había nada", fue la narración del vigilante.
Además relata que al darse cuenta de que la enfermera no se encontraba en esa habitación, con sólo una entrada, se retiró a su caseta de vigilancia y ya no salió a hacer sus rondines por miedo a volvérsela a encontrar.
"Ya no salí a mis rondines toda esa semana estaba con un miedo de la impresión, es que se queda uno de a seis, porque no te explicas cómo ves algo tan claro y luego nada, piensas muchas cosas", expresó José.
Pero no sólo el ex vigilante la ha visto, camilleros, enfermeras, doctores y personal que labora en por las madrugadas han observado al fantasma de la enfermera, especialmente, en el área de consulta externa y durante la temporada de invierno.
Cuando la enfermera se enteró de lo acontecido, se puso tan mal que decidió quitarse la vida esa misma noche, debido a que el hospital estaba en reconstrucción, había maquinaria pesada y material como tubos, varillas, etc., la enfermera fue a esta zona y se lanzó al vacío, su cuerpo fue encontrado sin cabeza.
Desde ese momento los pacientes dicen haber sido cuidados por una enfermera vestida con traje blanco y un manto aterciopelado color azul, pero sin poder ver su rostro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario