La Luna de hoy 5 de mayo. Foto: Alberto Hugo Rojas
Y eso no será todo, ya que la Luna Llena de Junio tendrá condiciones aún mejores, el 4 de Junio 2012 la Luna también estará en su perigeo y estará aún más al sur todavía, sobrevolando la latitud 21° 12' Sur, a la altura de Tocopilla.
Las Lunas Llenas de Junio pueden ser muy brillantes para los habitantes del sur, ya que la Eclíptica, el camino que transita el Sol y los planetas en el cielo, llega a su punto más austral en las noches del Sosticio de Invierno. Eso sí que la Luna no siempre está allí, ya que su plano orbital está inclinado 5 grados respecto al de la Eclíptica, con lo que la Luna puede llegar a sobrevolar los 28° Sur, pero para esto falta todavía, tendremos que esperar hasta el 2023.
Qué se puede reconocer en la Luna: Lo primera que aparece de la Luna, a medida que el horizonte del Este baja, son los mares Crisium y Fecunditatis, las orejas del Conejo Lunar, luego sigue el Mare Tranquilitatis, donde descendió la misión Apolo 11, con Neil Armstrong y Buzz Aldrin, en Julio 1969.
Al lado Sur de la Luna verá su punto más brillante, el cráter Tycho, dejado por el impacto de un asteroide en la Luna hace apenas 108 millones de años, de acuerdo al fechamiento de muestras traídas durante la misión Apolo 17.
2 comentarios:
Uf!Es muy difícil de entender! Me quedo con la foto y esperando que dentro de muchos años me ilusione tanto una Luna como la de anoche.
Gracias por ese regalazo!!
Maravillosa luna. Ojalá pudiera verla desde ese hemisferio especial, que es el sur.
Un saludo.
Therese Clochard
Publicar un comentario