El anuncio lo ha hecho en la isla la presidenta del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, María Jesús San Segundo

CARLOS DE SAÁ
LAPROVINCIA.ES La isla de Fuerteventura será declarada en mayo Reserva de la Biosfera por la Unesco, según anunció este martes la presidenta del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, María Jesús San Segundo.
San Segundo se encuentra en Fuerteventura junto a la directora para Europa y América del Norte de la Unesco, Metchild Rössler, quienes han inaugurado estos días el Seminario Internacional sobre Reservas Starlight y Patrimonio Mundial, que bajo la organización de la Unesco y el Centro del Patrimonio Mundial se desarrolla en la localidad turística de Costa Calma.
La declaración como Reserva de la Biosfera nace como un intento de la comunidad internacional de conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales con el progreso, algo que se convirtió en precursor del concepto actual de desarrollo sostenible. En la práctica, esta declaración comprenderá la totalidad del territorio insular y una franja de varias millas de la costa majorera.
Actualmente existen en el mundo 531 reservas de la biosfera situadas en 105 países diferentes.
San Segundo se encuentra en Fuerteventura junto a la directora para Europa y América del Norte de la Unesco, Metchild Rössler, quienes han inaugurado estos días el Seminario Internacional sobre Reservas Starlight y Patrimonio Mundial, que bajo la organización de la Unesco y el Centro del Patrimonio Mundial se desarrolla en la localidad turística de Costa Calma.
La declaración como Reserva de la Biosfera nace como un intento de la comunidad internacional de conciliar la mentalidad y el uso de los recursos naturales con el progreso, algo que se convirtió en precursor del concepto actual de desarrollo sostenible. En la práctica, esta declaración comprenderá la totalidad del territorio insular y una franja de varias millas de la costa majorera.
Actualmente existen en el mundo 531 reservas de la biosfera situadas en 105 países diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario