lunes, 7 de abril de 2008

Charlton Heston (1923-2008)


En EEUU no ha habido más revolución que la que propició la fundación del país. El Estado que nació con hechuras de imperio nunca ha aceptado esa palabra en su vocabulario político. Sin embargo, los años 60 irrumpieron como una tormenta sobre una sociedad adormecida en su prosperidad. Muchos norteamericanos se sintieron arrollados por los cambios culturales de esa época y uno de ellos fue Charlton Heston.

Heston hizo un largo recorrido en la política norteamericana, el que va desde Martin Luther King hasta la NRA (la Asociación Nacional del Rifle). El actor que había interpretado a Moisés y Ben Hur puso su bíblica reputación al servicio de la causa de los derechos civiles de los negros, en primer lugar por su admiración hacia el reverendo King y también porque el racismo violentaba su idea de justicia.

No sólo participó en la célebre marcha de Washington de 1963, sino que bajó a la calle, por ejemplo para formar parte de un piquete delante de un restaurante de Oklahoma que sólo admitía a blancos. En esos años firmar manifiestos no era suficiente.

Ya por entonces Heston empezó a cambiar su reloj político. Quizá pensaba que era el país el que estaba cambiando y que él no estaba dispuesto a soportarlo. A pesar de estar registrado como votante del Partido Demócrata, se movía más por instinto en sus preferencias políticas y a veces apoyaba a candidatos conservadores.

En las elecciones de 1964 cruzó el Rubicón y apoyó al ultraconservador Barry Goldwater. El país siguió su evolución ante el horror de Heston. En los ochenta colaboró con su amigo Ronald Reagan y en los noventa se sumergió en la defensa de la causa de las armas.

En estas guerras culturales, desarrolló la misma paranoia que otros adeptos al olor a pólvora. En 1998 se convirtió en presidente de la NRA y protagonizó una imagen tan cómica como memorable. En un congreso de la NRA, apareció en el escenario con la réplica de un viejo fusil, lo alzó y clamó como Moisés: “From my cold dead hands”. Parafraseaba un eslogan de la NRA. Sólo así le podían quitar su arma.

En EEUU los políticos nunca se atreverán a hacerlo. Heston se inventó la ficción de que los suyos estaban rodeados por una cuadrilla de rojos peligrosos. Al final de los días de Heston, la causa justa del doctor King se había perdido en el humo de los disparos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Heston, gran actor y amigo de España. D.E.P.

Paz En Construcción

El Sitio. Un lugar de encuentro con uno mismo

PINCH AQUI CONOCE EL SITIO El Sitio - El Hierro. C/La Carrera Nº26,Frontera. Telefono: 922 55 98 43. info@elsitio-elhierro.es El Sitio un lugar de encuentro con uno mismo y con los demás, un lugar donde son posibles tanto la solidaridad y la comunidad como la tranquilidad y el retiro. www.elsitio-elhierro.es

GOOGLE TRADUCTOR

Tranducir el Blog a: